Terapia control de ira México DF
¿Buscas terapia control de ira México DF? Si buscas un psicólogo para una terapia de ira nuestros especialistas cuentan con la experiencia para ayudarte a manejarla de la mejor manera. Aunque el enojo es una emoción normal que es perfectamente saludable experimentar, retenerlo durante demasiado tiempo puede crear una barrera emocional que impide que las personas se involucren felizmente en muchas áreas de su vida.
¡Agenda tu cita!
Terapia control de ira México DF
La terapia de manejo de la ira es una estrategia terapéutica orientada a objetivos que se enfoca en la respuesta emocional a factores externos que causan ira. Factores como la configuración, el número de sesiones, la duración de las sesiones e incluso si las sesiones son individuales o grupales varían según las circunstancias individuales.
El objetivo de la terapia de manejo de la ira es ayudar a las personas a:
- Expresar sus sentimientos y necesidades de manera asertiva y apropiada.
- Identifique situaciones que puedan perturbarlos, para que puedan estar preparados emocionalmente.
- Reconocer cuando no están pensando lógicamente.
- Enfocarse en la resolución de problemas más que en el problema mismo.
- Calmarse cuando se enfrentan a situaciones que les hacen enojarse.
La gente se enoja por diferentes razones. Los consejeros de salud mental ayudan a los clientes a desarrollar estrategias individualizadas de manejo de la ira para ayudarlos a identificar los factores estresantes particulares que conducen a la ira en sus vidas. A menudo, lo que las personas creen que es la fuente principal de su ira es, de hecho, sólo es un componente de lo que conduce a la ira. Al dar un paso atrás, evaluar los diferentes factores externos en juego y desarrollar estrategias de afrontamiento saludables, las personas pueden dejar su ira y seguir adelante de una manera más emocionalmente saludable.
Mtra. Mariana Martínez Guillén
La Mtra. Mariana Martínez es una Psicóloga que ofrece terapia familiar en DF que puede ser utilizada para ayudar a una familia durante un período difícil, una transición importante o problemas de salud mental o del comportamiento en miembros de la familia.
- Licenciada en Psicología por la Universidad Iberoamericana León.
- Estudiante de intercambio en la Universidad del Salvador, Buenos Aires, Argentina.
- Psicooncóloga por el Instituto Nacional de Cancerología.
- Diplomada en Trastornos Afectivos por el Hospital Psiquiátrico Fray Bernardino Álvarez.
- Maestría (título en trámite) por el Instituto de Psicoterapia Cognitivo Conductual.
- Certificada por la Asociación Latinoamericana de Análisis, Modificación del Comportamiento y Terapia Cognitivo Conductual (ALAMOC)
- Miembro Activo de ALAMOC y de la Sociedad Mexicana de Psicooncología.
- Conferencista en temas de Voluntad Anticipada en la Secretaría de Salud.
- Jefe de Servicio de Salud Mental en el Centro de Salud “Dr. Ángel Brioso Vasconcelos” desde hace 3 años.
- 14 años de experiencia en el trabajo público y privado con pacientes oncológicos y sus familiares.
- Experta en el tratamiento de la depresión y ansiedad basada en evidencia científica.
Psic. Jesica Galicia Larios
La Psic. Jesica Galicia Larios es una Psicóloga Social, tanatóloga especialista en duelo y especialista en violencia de género (perspectiva de género y derechos humanos), capacitada y preparada para ayudar a pacientes con trastornos relacionados a la violencia en materia de Derechos Humanos, terapia con enfoque conductual y contención en crisis, dando un especial enfoque a mujeres, niños y adolescentes.
- Licenciada en Psicología Social por la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco.
- Diplomado en Tratamiento Cognitivo Conductual aplicado a Trastornos Psicológicos por el Instituto Cognitivo de Salud Mental (INCOSAME).
- Experiencia profesional en acompañamiento terapéutico en la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México.
- Experiencia profesional como co terapeuta cognitivo conductual en el Hospital Psiquiátrico Infantil «Dr. Juan N. Navarro».
- Acompañamiento psicológico con perspectiva de género y Derechos Humanos a mujeres, niños y adolescentes testigos y receptores de violencia.
- Contención en crisis.
- Manejo de grupos terapéuticos.
- Acompañamiento terapéutico con enfoque conductual para niños y adolescentes.
- Especializada en el tratamiento de trastornos relacionadas a la violencia en mujeres, niños y adolescentes.
Más información sobre nuestra terapia control de ira México
Para obtener más información acerca de nuestra Terapia control de ira México DF/CDMX, llama al teléfono que aparece abajo, o bien, utiliza el formulario de contacto.
¡Contáctanos!