Terapia cognitivo conductual en CDMX
¿Buscas una terapia cognitivo conductual en CDMX? Nuestros especialistas en psicología cuentan con una preparación para poder realizar terapias cognitivas conductuales. Este tipo de terapia trata una amplia gama de problemas en la vida de una persona, desde dificultades para dormir o problemas de relaciones, hasta abuso de drogas y alcohol o ansiedad y depresión.
¡Agenda tu cita!
En los medios
¿Qué es la terapia cognitiva conductual?
La terapia cognitiva conductual es un tratamiento de psicoterapia a corto plazo orientado a objetivos que adopta un enfoque práctico para la resolución de problemas. Su objetivo es cambiar los patrones de pensamiento o comportamiento que están detrás de las dificultades de las personas, y así cambiar la forma en que se sienten.
Esta terapia funciona cambiando las actitudes y el comportamiento de las personas al enfocarse en los pensamientos, imágenes, creencias y actitudes que se tienen, además de analizar cómo estos procesos se relacionan con la forma en que una persona se comporta.
Una ventaja importante de la terapia cognitivo-conductual es que tiende a ser breve, ya que la mayoría de los problemas emocionales tardan entre cinco y diez meses. Durante la terapia, el paciente y el terapeuta trabajan juntos para comprender cuáles son los problemas y desarrollar nuevas estrategias para abordarlos. La terapia cognitivo-conductual presenta a los pacientes un conjunto de principios que pueden aplicar cuando lo necesiten, y que les durará toda la vida.
Terapeuta cognitivo conductual en CDMX / DF, Mtra. Mariana Martínez Guillén
La Mtra. Mariana Martínez es una Psicóloga que ofrece terapia familiar en DF que puede ser utilizada para ayudar a una familia durante un período difícil, una transición importante o problemas de salud mental o del comportamiento en miembros de la familia.
- Licenciada en Psicología por la Universidad Iberoamericana León.
- Estudiante de intercambio en la Universidad del Salvador, Buenos Aires, Argentina.
- Psicooncóloga por el Instituto Nacional de Cancerología.
- Diplomada en Trastornos Afectivos por el Hospital Psiquiátrico Fray Bernardino Álvarez.
- Maestría (título en trámite) por el Instituto de Psicoterapia Cognitivo Conductual.
- Certificada por la Asociación Latinoamericana de Análisis, Modificación del Comportamiento y Terapia Cognitivo Conductual (ALAMOC)
- Miembro Activo de ALAMOC y de la Sociedad Mexicana de Psicooncología.
- Conferencista en temas de Voluntad Anticipada en la Secretaría de Salud.
- Jefe de Servicio de Salud Mental en el Centro de Salud “Dr. Ángel Brioso Vasconcelos” desde hace 3 años.
- 20 años de experiencia en el trabajo público y privado con pacientes oncológicos y sus familiares.
- Experta en el tratamiento de la depresión y ansiedad basada en evidencia científica.
Psic. Erika Balderas Medina
La psicóloga Erika Balderas Medina es una psicóloga capacitada para brindar atención
psicológica a pacientes con problemas de anseidad, depresión, enfermedades crónico
degenerativas, cuidados paliativos y dolor crónico. Proporciona tratamiento psicológico
a pacientes adolescentes y adultos mediante el enfoque cognitivo conductual.
- Licenciada en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México
- Maestra en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México
- Cursos Apoyo Psicológico de Primer Contacto por la Secretaria de Salud
- Curso-Taller de Capacitación en Consejería en VIH por el Instituto Nacional de
Enfermedades Respiratorias Ismael Cosío Villegas - Taller Intervención del Psicólogo en los Cuidados Paliativos por la Universidad
Nacional Autónoma de México - Intervención psicológica para ansiedad, depresión y estrés corporal
- Intervención en crisis
- Contención emocional
- Evaluación e intervención psicológica a pacientes en cuidados paliativos y sus
familiares - Evaluación e intervención psicológica a pacientes con dolor crónico y dolor
agudo postoperatorio - Intervención en crisis
- Intervención en duelo
- Primeros auxilios psicológicos
- Comunicación de malas noticias
- Colaboradora en campañas psicoeducactivas en temas de salud
- Apoyo en talleres de duelo y autocuidado de cuidadores primarios informales.
- Psicoeducacón en VIH/Sida
- Consejería en pruebas diagnósticas de VIH
- Evaluación e intervención breve en pacientes con VIH/Sida hospitalizados
- Talleres psicoeducativos de aspectos generales de la enfermedad, adherencia
terapéutica e importancia de la salud mental para pacientes y familiares - Evaluación inicial de pacientes
- Elaboración de notas clínicas
- Evntrenamiento en Terapia Racional Emotivo Conductual
- Diseño de intervenciones cognitivo conductuales
Psic. Tania Rosas Pérez
La psicoterapeuta Tania Rosas es licenciada en psicología, es una especialista preparada y
capacitada para brindar atención psicológica a pacientes con trastornos de depresión, ansiedad y
estrés bajo un enfoque cognitivo conductual dirigida a población adolescente y adulta.
- Licenciatura en psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México.
- Diplomado en terapia cognitivo conductual por la UNAM
- Facultad de estudios Superiores Iztacala (FESI)
- Centro de apoyo y orientación para estudiantes (CAOPE) acompañamiento a población
universitaria con problemáticas de estrés, ansiedad, depresión, falta de autocontrol y mala
administración del manejo del tiempo. - Diplomado en pruebas psicométricas y proyectivas por la (UNAM)
- Evaluación a niños, adolescentes y adultos en la facultad de estudios superiores Iztacala (FESI)
- Curso taller de primeros auxilios psicológicos por la universidad autónoma de Barcelona
(UAB) - Curso: La TREC para el tratamiento de los trastornos de ansiedad
- Curso: Identificación, análisis y prevención de riesgos psicosociales en el trabajo
- Evaluación e intervención de problemas psicológicos en la práctica privada dentro del
contexto hospitalario tratando problemáticas relacionadas con depresión y ansiedad - Experiencia en el trabajo público en contextos educativos y población de riesgo
- Evaluación y tratamientos de problemáticas relacionados en déficits de habilidades
sociales. - Evaluación y tratamiento de problemáticas relacionadas en falta autocontrol del
comportamiento humano - Intervención en problemáticas relacionadas con mala administración del tiempo y
procrastinación - Intervención en la reducción de la ansiedad, entrenamiento en técnicas de relajación y
nivelación fisiológica - Evaluación y tratamiento en técnicas de modificación de conducta
- Evaluación y tratamiento en TREC y terapia cognitiva para la modificación de sistemas de
creencias que desencadenan problemas emocionales y del comportamiento. - Intervención en crisis y primeros auxilios psicológicos
- Evaluación psicométrica de personal administrativo y educativo a nivel básico.
- Ha liderado en el área organizacional en la evaluación e identificación de perfiles laborales
y en la identificación y creación de entornos organizacionales favorables.
Más información sobre la terapia cognitivo conductual en CDMX
Para obtener más información acerca de nuestra terapia cognitivo conductual en CDMX/DF, llama al teléfono que aparece abajo, o bien, utiliza el formulario de contacto.
¡Contáctanos!