• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Clínica de tu Mente Sana

  • Inicio
  • Especialistas
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto

Tanatólogos en DF

Nuestra clínica está preparada para enfrentar esta pandemia, incluso en semáforo naranja. Cumplimos con todas las medidas de seguridad y sanitización. Nos dará mucho gusto atenderte en el consultorio, o en línea, para que puedas continuar con tu tratamiento sin problemas.

Tanatólogos en DF

¿Buscas tanatólogos en DF/CDMX? El tanatólogo Jorge González es especialista en duelo y en psicología oncológica, y ha ayudado a muchas personas a superar pérdidas familiares importantes, o bien, a vivir en armonía con una enfermedad terminal.

Todas nuestras consultas pueden ser
PRESENCIAL o EN LÍNEA
y tienen una duración de 50 minutos.

PRECIOS:

Consulta Individual Tanatólogo: $500 MXN
Consulta en Pareja Tanatólogo: $600 MXN
Consulta Familiar Tanatólogo desde $800 MXN*
Visita domiciliaria desde $2,500 MXN**

*Dependiendo el número de familiares.
**En CDMX y área metropolitana, dependiendo de la ubicación y el número de personas.


Testimonios

Conoce los testimonios de nuestros pacientes

Opiniones y Testimonios


¿Qué es un tanatólogo?

La Tanatología es una disciplina científica que se encarga de encontrar el sentido al proceso de la muerte, sus ritos y significado concebido como disciplina profesional, que integra a la persona como un ser biológico, psicológico, social y espiritual para vivir en plenitud y buscar su transcendencia. También se encarga de los duelos derivados de pérdidas significativas que no tengan que ver con la muerte física o enfermos terminales.

Una definición más concreta es considerarla como “el estudio de la vida que incluye a la muerte”. Del origen griego thanatos (muerte) y logos (estudio o tratado); por tanto, el objetivo de la tanatología es proporcionar ayuda profesional al paciente con una enfermedad en etapa terminal y a sus familias, o bien a una persona que esté en viviendo algún tipo de pérdida.

Dentro del estudio de la tanatología se incluyen aspectos tales como:

  • Ayudar a crear en las personas sistemas de creencias propios sobre la vida y la muerte, no como una fantasía o castigo sino como la aceptación de la muerte como un proceso natural.
  • Preparar a la gente para asumir cualquier tipo de pérdida.
  • Educar a tratar en forma humana e inteligente a quienes están cercanos a la muerte.
  • Entender la dinámica de la pena desde un punto de vista humano, donde se acentúe la importancia de las emociones.
  • Uno de los puntos más importantes dentro la tanatología es el principio de Autonomía el cual le permite al individuo tomar sus propias decisiones relacionadas con el proceso de morir o de su propia vida. La dignidad de la persona se comprende sólo a través del respecto a la libertad.

¿Qué es el duelo?

El duelo es ese estado de pensamiento, sentimiento y actividad que se produce como consecuencia de la pérdida de una persona amada o algo significativo para nosotros, asociándose a síntomas físicos y emocionales. La pérdida es un traumatismo,  en la misma medida que una herida o quemadura, por lo cual siempre es dolorosa. Necesita un tiempo y un proceso para volver al equilibrio normal.

El proceso del duelo

  • Negación: La negación es solamente una defensa temporal para el individuo. Representada por frases como: Me siento bien, esto no me puede estar pasando, no a mí, etc.
  • Ira o Enojo: El enfermo se rebela contra la realidad, frecuentemente se pregunta ¿Por qué yo? Todo le molesta, todo le incomoda, nada le parece bien. Recordar su estado le inunda de enojo y rencor, a veces se necesita de esta fase para poder aceptar esta condición.
  • Negociación: “Dios, déjame vivir al menos para ver a mis hijos graduarse”, “haré cualquier cosa por un par de años más”. La tercer etapa involucra la esperanza de que el individuo puede de alguna manera posponer o retrasar el tiempo o la muerte.
  • Depresión: Durante la cuarta etapa, la persona que está viviendo un duelo o muriendo, empieza a tener consciencia y a comprender lo que está ocurriendo. Debido a esto, el individuo puede volverse silencioso, rechazar visitas y pasar mucho tiempo llorando y lamentándose. No es recomendable intentar alegrar a una persona que está en esta etapa. Es un momento importante que debe ser procesado.
  • Aceptación: Comienza a sentirse una cierta paz, se puede estar bien solo o acompañado, no se tiene tanta necesidad de hablar del propio dolor… la vida se va imponiendo. Además, los sentimientos y el dolor físico pueden desaparecer.

Estas etapas no necesariamente suceden en el orden descrito arriba, ni todas estas son experimentadas por todos las personas. El proceso de duelo es altamente personal y no debe ser acelerado, ni alargado, por motivos de opinión de un individuo. Uno debe ser meramente consciente de que las etapas van a ser dejadas atrás y que el estado final de aceptación va a llegar.

Tanatólogos en DF/CDMX, Sur

Para aquellos que están buscando tanatólogos en la zona sur del DF, y no encuentran uno de su agrado, pueden acudir con el tanatólogo Jorge González.

Tanatólogos en DF/CDMX, Tan. Jorge A. González García

Prof. Jorge González

El Lic. Jorge González es un tanatólogo capacitado y preparado para brindar consejería y acompañamiento al paciente terminal y a sus familiares en el proceso del bien morir y en el duelo. Además, es profesor de Mindfulness certificado, especialista en el control de los síntomas de la ansiedad desde un enfoque científico.

  • Tanatólogo del Instituto Mexicano de Tanatología A.C. (con reconocimiento de la Universidad Nacional Autónoma de México, 2015).
    • Acompañamiento en el Hospital Infantil Federico Gómez.
    • Acompañamiento en el Centro Médico Nacional Siglo XII.
    • Acompañamiento en el Hospital Pediátrico Moctezuma.
  • Psicología de Autoconocimiento (2002-2014) en el Centro de Estudios del Autoconocimiento.
    • Antropología
    • Historia
    • Teología y Espiritualidad.
    • Meditación Zen
    • Meditación Zazen
    • Filosofía Zen (estar en el aquí y en ahora)
    • Técnicas de respiración
    • Técnicas de relajación
  • Practicante de meditación trascendental (meditación de la compasión) en la Fundación México-Mahayana (2014-2018).
  • Certificación en Mindfulness Nivel Máster (2020) por la Estrategic Life Academy.
  • Desarrollador de TÉCNICAS DE MEDITACIÓN enfocadas a controlar los signos y síntomas de la ansiedad BASADAS EN EVIDENCIAS CIENTÍFICA, que han demostrado ser eficaces y duraderas en el tiempo, y que con su práctica constante son capaces de remitir dichos síntomas.
  • Creador del talleres y cursos de Mindfulness para Control de Ansiedad, donde enseña estas técnicas desde un enfoque científico, alejado de misticismos y creencias religiosas, convirtiendo la meditación en una herramienta poderosa para el control emocional.

Más información sobre tanatólogos en DF/CDMX

Para obtener más información sobre tanatólogos en DF/CDMX, o bien, agendar una cita, puede llamar al teléfono que aparece en el encabezado o llenar el formulario de contacto que aparece en esta página.

Pregunta por Webinars, talleres y cursos para empresas: información y cotizaciones al correo info@tumentesana.com

Primary Sidebar

Agenda una consulta

Si quieres programar una consulta, o despejar tus dudas, puedes marcar al teléfono que aparece abajo, o bien, enviarnos un mensaje a través del formulario de contacto.

Teléfono:
(55) 2747 3547

Pregúntale a un psicólogo

    Nombre (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Teléfono (requerido)

    Asunto

    Mensaje

    En los medios

    dwefw

    Opiniones de pacientes

    Footer

    Ubicación #1

    Lic. Mariana Martínez - Psicólogos en DF

    Lic. Mariana Martínez – Psicólogos en DF
    Tel: 55 2747 3547
    URL: https://tumentesana.com.mx/psicologos-en-df/
    Tonalá 121, Consultorio #306, Col. Roma Norte
    Cuauhtémoc, CP 06700

    Síguenos en nuestras redes sociales

    Métodos de pago

    Tarjetas

    PayPal

    Cómo llegar

    • Cómo llegar desde Narvarte
    • Cómo llegar desde Santa Fe, DF
    • Cómo llegar desde Benito Juárez
    • Cómo llegar desde Álvaro Obregón, DF
    • Cómo llegar desde Azcapotzalco
    • Cómo llegar desde Lindavista
    • Cómo llegar desde Coyoacán
    • Cómo llegar desde Zona Zur, DF
    • Cómo llegar desde Iztapalapa
    • Cómo llegar desde Tlalpan
    • Cómo llegar desde Gustavo A. Madero
    • Cómo llegar desde Polanco, DF

    Páginas más visitadas

    • Ayuda Psicológica DF
    • Clínicas de Depresión DF
    • Clinicas para la ansiedad y depresión en México DF
    • Clínicas Psicológicas en DF
    • Psicoanalistas CDMX
    • Psicoanalistas en México DF
    • Psicólogo Clínico en DF
    • Psicólogos en CDMX/DF
    • Psicólogos en DF
    • Psicoterapia en DF
    • Psiquiatra Especialista en Ansiedad en DF
    • Psiquiatras en DF / CDMX
    • Tanatólogos en DF
    • Terapia de Pareja en CDMX
    • Terapia de Pareja en DF
    • Terapia Familiar en DF
    • Terapia Gestalt en DF
    • Terapia Individual en DF
    • Terapia Psicológica en DF

    © 2021 TuMenteSana. por GrowMedical - Aviso de privacidad - Mapa de sitio