Dr. José Fernando Mancilla
Médico Psiquiatra especialista en Ansiedad, depresión y episodios psicóticos.
Formación académica:
- Curso de alta especialidad en Psiquiatría de Enlace, Instituto de Ciencias Medicas y Nutrición “Salvador Zubiran”, por Universidad Nacional Autónoma de México. Periodo: 2019-2020.
- Especialidad médica en Psiquiatría, Hospital Psiquiátrico “Rafael Serrano”, por Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Periodo 2015-2019.
- Licenciatura en Medicina General, Universidad Autónoma de Querétaro. Periodo: 2005-2011
Experiencia profesional:
- Internado de Pregrado en Hospital General de Querétaro ISSSTE. 1 de julio del 2011-30 de junio 2012.
- Servicio Social en Centro de Salud Urbano 2 Jalpan, Querétaro.1 de agosto de 2012- 1 de agosto de 2013.
- Médico General de Unidad Médica Móvil “El Ranchito”, Pinal de Amoles Querétaro.17 de febrero 2014- 30 de enero 2015.
- Médico Residente de Psiquiatría en Hospital Psiquiátrico Rafael Serrano, Pue. Puebla 2015-2019.
- Médico Psiquiatra en Belmont Village Senior Living, Santa Fe México. Marzo 2019 – Junio 2020.
- Médico Psiquiatra en H. Zoquiapan Granja la Salud. Agosto – Diciembre 2020.
- Jefatura de Hospitalización en H. Zoquiapan Granja la Salud. Enero 2021 hasta la actualidad.
Certificación:
- Certificado como especialista en Psiquiatría, por Consejo Mexicano de Psiquiatría A.C. Noviembre 2018
Reconocimientos:
- 30 de Junio de 2012. Reconocimiento por desempeño como Jefe de Guardia C, durante periodo de Internado Junio 2011-Junio 2012 en Hospital General de Querétaro ISSSTE.
- 30 de Julio de 2013. Reconocimiento por desempeño sobresaliente durante Servicio Social en C.S. Urbano 2 Jalpan de Serra, Querétaro.
- Reconocimiento por 1er. lugar en alta productividad en consulta externa del Hospital Psiquiátrico “Rafael Serrano” (ciclo académico 2016-2017).
- Reconocimiento por destacado desempeño académico durante formación como especialista en Psiquiatría, por Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. 11 de febrero 2019.
Formación complementaria:
- Simposium de Bioética (11-13 de Febrero 2010) Querétaro, Querétaro.
- Congreso Regional de Neonatología (11-13 de Noviembre 2010; Cd Qro; 24hrs curriculares).
- Curso de Reanimación Básica BLS, en Instituto del Corazón, Torre Médica Tec 100. Querétaro (Julio de 2010).
- Curso de Reanimación Cardiopulmonar Neonatal, en Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer. Cd Qro (2011)
- Curso de Actualización “Educación Médica Continua” en Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Agosto de 2013. (250hrs).
- Curso de Capacitación para Aplicación de Prueba de Evaluación de Desarrollo Infantil (23 y 24 de Julio 2014).
- IV Curso de Capacitación Médica Continua del Programa de Unidades Médicas Móviles y Caravanas soluciones (28 y 29 de Julio 2014).
- Constancia por asistencia al Taller “Manejo del paciente agitado”, Hospital Psiquiátrico Rafael Serrano, Puebla (21 de Mayo 2015). Duración de 8hrs.
- 2do Simposium de Trastornos de Sueño. Universidad Popular Autónoma de Puebla UPAEP, Puebla (9 y 10 de Julio 2015). Valor curricular de 11hrs.
- Curso Anual de Actualización en Demencias, Universidad Popular Autónoma de Puebla UPAEP, Puebla (30 de Septiembre 2015). Duración de 12hrs.
- Constancia de asistencia a “Primeras Jornadas de Residentes de Psiquiatría de la BUAP”, Hospital Psiquiátrico Rafael Serrano”, Puebla (18 y 19 de Febrero 2016). 11hrs de crédito.
- Constancia de asistencia a Neurocongress 2016, Ciudad de México (28 de Mayo 2016).10 créditos de evaluación medica continua.
- Constancia de asistencia al Curso corto de medicina del Dormir, Hospital Psiquiátrico Rafael Serrano, Puebla (Junio 2016).
- Constancia por asistencia al 9no. Curso Anual de Actualización en Deterioro Cognitivo y Demencias,
Universidad Popular Autónoma de Puebla UPAEP, Puebla (27 y 28 de Octubre 2016). 12hrs de valor curricular. - Constancia por asistencia al curso “Soporte vital básico (BLS)”, sede en Hospital General de Cholula, Puebla (30 de Septiembre 2016).
- Constancia por asistencia al curso “Soporte Vital Cardiovascular Avanzado (ACLS)”, sede Hospital General de Cholula, Puebla (02 de Octubre 2016).
- Constancia por participación en actualización en Trastorno por Atracón, Diagnóstico y Tratamiento, Pue. Puebla (16 de Agosto 2017). 4hrs de crédito.
- Constancia por asistencia al 1er Simposium de Salud Mental en el ámbito hospitalario “panorama actual y retos futuros”, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, Ciudad de México (7 a 9 de Diciembre 2017). 19. Curso de actualización “Esquizofrenia, Trastorno Bipolar y Trastorno por uso de Sustancias”, Universidad Cuauhtemoc (Diciembre 2017).
- Certificado de asistencia a “18vo WPA Congreso Mundial de Psiquiatría” (27 a 30 de septiembre 2018).
- Constancia por participación en Curso Taller “Contención del paciente agitado en Psiquiatría”, Hospital Psiquiátrico Rafael Serrano, Puebla de Zaragoza 13 de octubre 2018. Duración de 8hrs.
- Certificado por asistencia a la Reunión Regional Zona Centro “Psiquiatría y Cambio de Época”, 30 de noviembre a 2 de diciembre 2018, Puebla de Zaragoza 2018. Valor curricular 30hrs.
- 1er Simposio de Psiquiatría de Enlace. Experiencia en INNSZ. Ciudad de México, del 6 al 8 de diciembre 2018.
- 2do Simposio de Psiquiatría de Enlace. Actividad Hospitalaria. Ciudad de México, agosto 2019.
- Curso breve “Estimulación Magnética”, plataforma virtual de Asociación Psiquiátrica Mexicana. 25 de Marzo 2020. 2hrs de crédito.
- Curso breve “Depresión y suicidio en médicos”, plataforma virtual de Asociación Psiquiátrica Mexicana. 24 de Marzo 2020. 2hrs de crédito.
- Constancia por curso en “Salud Mental durante la Pandemia COVID-19“, secretaria de salud. 15 de Mayo 2020. 8hrs de crédito.
- Curso breve de “Psicopatología y sexualidad”, Asociación Mexicana para la Salud Sexual, AMSSAC. Mayo 2020. 8hrs de crédito.
- Curso breve de “Técnicas en psicoterapia sexual, Asociación Mexicana para la Salud Sexual, AMSSAC. Junio 2020. 4hrs de crédito.
- Curso “Deterioro cognitivo y demencias para el consultorio”, Campus Virtual Intramed. 4 de mayo a 5 de julio 2020. 32 horas docentes.
Otras Actividades:
- Constancia por asistencia a “3er encuentro de Liderazgo y Mentoría”. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla BUAP (30 y 31 de Marzo 2017).
- Constancia de participación en presentación de casos por Comisión Estatal de Arbitraje Medico (CESAMED), Puebla de Zaragoza, 31 de julio 2017.
- Participación como invitado experto en Cine debate en Salud Mental de Bibliohemeroteca “Dr. José Luis Patiño Rojas” de Hospital Psiquiátrico Rafael Serrano. Puebla de Zaragoza 3 de Enero 2019.
- Constancia de participación con el tema: Caracterización de índice theta/beta en niños con diagnóstico de trastorno por déficit de atención e hiperactividad empleando una interfaz de actividad cerebral. Reunión Regional Zona Centro “Psiquiatría y Cambio de Época” 30 de noviembre a 2 de diciembre 2018, Puebla de Zaragoza 2018. Valor curricular 30hrs.
- Participación en foro “COVID 19 y Salud mental” Tec. De Monterrey, Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud. 27 de Abril 2020.
- Participación en foro “identificación y manejo de Burnout en estudiantes universitarios” Tec. De Monterrey, Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud. 12 de septiembre 2020.
- Participación como ponente del tema “Criterios de las urgencias psiquiátricas” en Hospital Zoquiapan Granja la Salud. 18 de septiembre 2020. 8. Participación como ponente del tema “Psiquiatría perinatal” del Posgrado de Psiquiatría de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. 07 de Octubre de 2020.
- Participación como ponente del tema “Salud mental docente en tiempos de pandemia”. Zona Regional 3 de USEBEQ, Querétaro. 30 de Noviembre 2020.