Dr. Fernando Pineda Marín
Médico Psiquiatra especialista en Depresión, Ansiedad, Trastorno Obsesivo Compulsivo,
Demencias y Psicosis.
Formación Académica
- Curso de Alta Especialidad en Psiquiatría de Enlace por el Centro Médico Nacional “20 de Noviembre” del ISSSTE. Periodo 2022- Actualmente
- Especialidad Médica en Psiquiatría en el Centro Médico Nacional “20 de Noviembre” del ISSSTE. Periodo: 2018-2022
- Licenciatura en Medicina General en la Facultad Mexicana de Medicina de la Universidad La Salle. Periodo: 2010-2016
Experiencia Profesional
- Internado de Pregrado en el Hospital Regional Lic. Adolfo López Mateos del ISSSTE, CDMX. Periodo: 1 de julio 2014 – 30 de junio 2015
- Servicio Social en Unidad de Medicina Familiar No 44 Delegación Norte del IMSSS, CDMX. Periodo: 1 de agosto 2015- 1 de agosto de 2016.
- Médico Psiquiatra en Centro Médico Nacional “20 de Noviembre” del ISSSTE, CDMX. Periodo: 1 de marzo 2018 – 28 de febrero de 2022
- Médico Residente de Alta Especialidad en Psiquiatría de Enlace en Centro Médico Nacional “20 de Noviembre” del ISSSTE. Periodo: 1 marzo de 2022 – Actualmente
Certificación
- Certificado como especialista en Psiquiatría por el Consejo Mexicano de Psiquiatría, A.C. en Marzo 2022.
Reconocimientos
- Febrero de 2022. Reconocimiento por desempeño como Jefe de Residentes de Psiquiatría en el Centro Médico Nacional “20 de Noviembre” de 2022.
- Octubre 2021 Ponente en el Diplomado de Salud Materno Infantil con el tema “Depresión Posparto”.
- Agosto 2021. Ponente en el Curso Monográfico para el Bienestar Integral de los Trabajadores de la Salud con el tema “Esquizofrenia”.
- Julio 2020. Curso de Capacitación y Desarrollo de Actividades en el “Programa de Atención a Pacientes con Enfermedad Respiratoria Aguda COVID-19”.
Publicaciones
- Enero 2022. Autor de Tesis de Titulación como Médico Especialista en Psiquiatría: Frecuencia en Trastornos de Adaptación en pacientes hospitalizados en el Centro Médico Nacional “20 de Noviembre” del ISSSTE
- Febrero 2022. Autor del capítulo Trastornos Disruptivos del Control de Impulsos en el libro “Fundamentos de Paidopsiquiatría Clínica”.
Formación Complementaria
- Febrero 2021 – Enero 2022. Alto Diplomado en Neuropsicología Clínica por el Consejo Mexicano de Neurociencias.
- Septiembre 2021 – Diciembre 2021. Diplomado de Administración, Economía y Sistemas de Calidad en Salud.
- Septiembre 2021. Entrenamiento en habilidades clínicas en el modelo contextual ACT (Acceptance and Commintment Therapy) del Instituto Mexicano de Psicología Científica.
- Agosto 2019 – Diciembre 2019. Diplomado en Urgencias Psiquiátricas para Médicos Generales y Especialistas del Emergency Psychiatry Training S. C. en el Centro Médico Nacional “20 de Noviembre” del ISSSTE.