Taller de Ansiedad en CDMX/DF
- Dirección: Atenas 56 Piso 3, Col Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc, CDMX.
- Teléfono: 5527473547
- Responsable: Psic. Mariana Martínez Guillén
- Facilitador: Tan. Jorge A. González García
Inversión
- $2,600 en una sola exhibición
- $3,000 en dos exhibiciones: 50% anticipo (1500)
- 50% la primera clase (1500)
La ansiedad es una reacción emocional NORMAL necesaria para la supervivencia,
sin embargo, cuando alcanza niveles excesivamente altos se considera patológica y
puede producir trastornos físicos y mentales.
Fechas 2020
Febrero 8, 15 Y 22
Marzo 21 Y 28, ABRIL 4
Mayo 9, 16 Y 23
Junio 6, 13 Y 20
Julio 4, 11 Y 18
Agosto 1, 8 Y 15
Septiembre 19, Y 26
Octubre 3, 17, 24 Y 31
Noviembre 21 Y 28
Diciembre 5
Algunos síntomas de la ansiedad son:
- 1. Dificultad para controlar la preocupación.
- 2. Inquietud o sensación de estar atrapado o con los nervios de punta
- 3. Dificultad para concentrarse o tener la mente en blanco
- 4. Irritabilidad
- 5. Tensión muscular
- 6. Problemas de sueño.
Además es común que la ansiedad este presente la mayor parte del día, casi
todos los días, y suelen manifestarse algunos de estos rasgos:
- 1. Aprehensión (preocupación excesiva sobre calaminades venideras, sentirse “al
límite”, pensar una y otra vez sobre el mismo asunto) - 2. Tensión muscular (dolores de cabeza, nuca, cuello, espalda, hombros,
incapacidad, para estar quieto, temblores, incapacidad para relajarse) - 3. Hiperactividad vegetativa (mareos, sudoración, taquicardia, hiperventilación,
vértigo, sequedad de boca, gastritis, colitis).
Fuente: American Psychiatric Association.
La MEDITACIÓN es una potente herramienta para el control del estrés y los
problemas relacionados con este. Contribuye a disminuir la angustia, mejora el
estado del ánimo e impacta la calidad de vida de forma positiva.
Mediante los procesos de ATENCIÓN PLENA se logra la contemplación de la
ansiedad de una manera amable y benevolente, lo que ayuda en el control de
los síntomas de manera definitiva.
En este taller aprenderás actividades para el control de ansiedad, técnicas cognitivas y conductuales como:
- Evidencia a favor y en contra
- Atención vs distracción
- Exposición imaginaria
- Tolerancia
- Descatastrofización
Y meditaciones como:
- Meditación de la Compasión
- Meditación para la minimización
- Meditación en atención plena
- Visualización
Comunicate con nosotros para recibir más información y disfrutar de los beneficios del control de ansiedad en la que nuestros especialistas te ayudarán.
Click en la imágen para ver tríptico del taller control de ansiedad